Actualmente Vacía: 0,00€
Fuerza y Condición Física
¿Qué zapatillas de clavos compro si estoy preparando una oposición?
(La guía honesta que te habría gustado encontrar cuando empezaste)
Hace unos días fuimos a Bikila, que es probablemente el sitio donde más saben en España sobre zapatillas de atletismo. Les contamos el perfil de nuestros opositores, el tipo de pruebas y el tipo de entrenamientos que hacemos, y les pedimos algo muy sencillo:
“Recomendadnos lo que de verdad usaríais vosotros si estuvierais en la piel de un opositor”.
La conversación dio para mucho, pero si tuviera que resumirlo en una frase sería esta:
Las zapatillas de clavos son una herramienta más, no la solución mágica.
Y esto, que parece obvio, es justo lo que más se olvida.
1. No te van a hacer rápido… si no eres rápido (todavía)
A veces buscamos en el material lo que aún no hemos construido en el entrenamiento.
Y con los clavos pasa exactamente eso.
Puedes comprar las mejores zapatillas del mundo, pero si todavía no tienes fuerza, técnica de carrera o minutos de calidad en tus piernas… ningunas zapatillas te van a dar lo que no has entrenado. Te pueden ayudar, sí, pero el trabajo real está en el día a día.
Por eso el primer mensaje es claro:
Antes de pensar en clavos, piensa en entrenar.
2. Si estás empezando: cuidado. Son agresivas.
Esto nos insistieron mucho en Bikila.
Las zapatillas de clavos pueden ser una maravilla… o un billete directo a una lesión si las usas antes de tiempo. Son rígidas, obligan a apoyar de una forma muy concreta y cargan mucho toda la zona del pie, sóleo y gemelos.
Por eso, para quien está comenzando o lleva poco tiempo, la recomendación fue directa:
Elige un modelo más blando y estándar.
Y aquí salió el nombre que más repitieron: Nike Zoom Rival Multy
Asequibles, cómodas, y sobre todo: polivalentes.
Sirven para pruebas muy distintas (del 60 al 2000), no castigan tanto y te permiten entrenar sin miedo a que cada sesión sea una lotería para el sóleo.
3. ¿Puedo usar las mismas para 300, 600 y 2000?
Sí.
Para la mayoría de opositores, unas Zoom Rival son suficientes para cubrir todas estas distancias.
¿Se nota diferencia respecto a unas zapatillas de velocidad puras?
Claro que sí: las de velocidad son más duras, más explosivas y también más agresivas. Pero a nivel opositor —no atleta profesional— la versatilidad pesa más que el detalle técnico milimétrico.
Si más adelante quieres tener dos pares (unas de velocidad y otras de medio fondo), perfecto. Pero para entrenar muchas horas necesitamos algo que cuide el pie, no que lo destroce.
4. ¿Y las Dragonfly?
Aquí también fueron honestos:
Sí, las Nike Dragonfly / Dragonfly 2 son una pasada. Y para medio fondo son otro nivel.
Pero volvemos a lo mismo:
La mayoría no necesita unas Dragonfly para opositar.
Lo que necesitas es algo que puedas usar a menudo, sin miedo, sin lesionarte y sin dejarte 200 euros cada temporada.
Por eso la recomendación fue clara:
Zoom Rival primero.
Dragonfly si ya tienes nivel, kilometraje y una razón concreta para subir de categoría.
5. Tema clavos: máximo 6 mm
Esto parece menor, pero no lo es.
- No se permiten clavos de más de 6 mm.
- Mucha gente compra de 9 mm pensando que “agarra más”…
- Y al final están usando un material ilegal y que encima no les beneficia.
El agarre extra no te hace correr mejor.
Lo que sí marca la diferencia es la placa y la calidad del contacto.
6. ¿Qué zapatillas uso para salto horizontal y lanzamiento de balón medicinal?
Esto también nos lo aclararon en Bikila: ninguna de estas dos pruebas tiene zapatillas específicas dentro del mundo del atletismo.
- Ni el salto horizontal de oposiciones equivale a salto de longitud,
- Ni el lanzamiento de balón medicinal está asociado a ningún calzado “técnico”.
Usa unas zapatillas con las que estés cómodo, que ya hayas probado y con las que notes potencia y seguridad.
Lo importante no es el modelo, sino cómo te sujeta el pie, cómo respondes cuando haces los apoyos rápidos del salto, y si el talón y el mediopié te dan estabilidad cuando cargas el cuerpo para lanzar.
En estas pruebas no buscamos placas rígidas ni tecnologías de velocidad:
Buscamos control, sensaciones, y que no haya nada que te limite en la batida o el impulso.
3 mm o 6 mm son más que suficientes para aprovechar lo que un opositor necesita.
No aporta nada irse a tamaños mayores, porque no existe un beneficio real para estas pruebas y, además, estarías fuera del reglamento en la mayoría de pistas.
7. Un detalle interesante si haces pruebas de velocidad
Nos contaron algo que sí marca la diferencia entre zapatillas de velocidad y de medio fondo:
El clavo del centro.
Los clavos situados en la zona del dedo gordo y el clavo que aparece en la mitad de la suela ayudan muchísimo en la aceleración inicial, especialmente para quienes salimos desde 3 o 4 apoyos.
Esa tracción extra se nota en los primeros metros, que en oposiciones es donde te lo juegas todo.
No es obligatorio usarlas… pero entenderlo te ayuda a elegir bien.
8. La conclusión que más nos gustó
Y me quedo con esta frase que nos dijeron casi al terminar:
“La zapatilla ideal es la que te deja entrenar mucho sin lesionarte, y con la que estás cómodo.”
Ni más.
Ni menos.
De hecho, nos recordaron que se han batido récords del mundo con zapatillas “equivocadas”: velocistas usando modelos de medio fondo, fondistas usando clavos más rígidos…
Porque el cuerpo manda más que el catálogo.
Conclusión final
Si estás preparando una oposición y quieres clavos:
1. Empieza por algo polivalente, asequible y amable con tus pies → Zoom Rival.
2. No te obsesiones con el material: primero entrena, luego especializa.
3. No subas a modelos duros hasta que tu cuerpo esté preparado.
4. Prioriza comodidad, control y continuidad en el entrenamiento.
Y sobre todo:
No compres pensando en “ser más rápido”.
Compra pensando en poder entrenar más días sin lesionarte.
¿Quieres que te ayudemos a entrenar en pista?
Si estás preparando una oposición y quieres hacerlo con criterio, con una programación inteligente y adaptada a tu nivel, podemos ayudarte.
Entrenamos cada semana en pista con grupos reducidos y un preparador físico especializado en velocidad, medio fondo y pruebas específicas de oposiciones. Trabajamos técnica, ritmos, progresiones y todo lo que necesitas para llegar preparado el día del examen.
Si quieres unirte a un equipo que sabe lo que hace, o simplemente necesitas que alguien te guíe paso a paso:
Escríbenos y te contamos cómo empezar.
