Actualmente Vacía: 0,00€
Policía Nacional - CNP
Si tengo las físicas en Ávila… ¿afectará la altura a mis tiempos de carrera?
🏔️ Rendimiento & Altitud · Guía práctica para opositores
¿Afecta la altitud al rendimiento en las pruebas físicas de Policía Nacional?
Análisis fisiológico, comparativa por ciudades y recomendaciones para competir en Ávila (~1.130 m).
Cada año surge la misma duda: “Si entreno en una ciudad baja, ¿rendiré peor en Ávila por la altitud?” La respuesta corta: el efecto existe, pero es mínimo y fácilmente compensable. En pruebas explosivas (circuito, cuerda, salto, fuerza), el impacto es nulo.
Ávila≈ 1.130 m s.n.m.
Madrid≈ 650 m · Δ ≈ +480 m
Ciudades costeras10–20 m · Δ ≈ +1.100 m
Impacto 1000 m≈ +2 – 6 s (sin aclimatación)
Idea clave
El VO₂máx cae poco a ~1.000–1.200 m (≈2–3 %). En tiempo real, eso equivale a 1–3 % en pruebas tipo 800–3000 m. Con buen calentamiento y 24–48 h de adaptación ligera, te quedas en la parte baja del rango.
Diferencias de altitud en las principales ciudades españolas
| Ciudad | Altitud (m) |
|---|---|
| Valencia | 10 |
| Barcelona | 15 |
| Sevilla | 7 |
| Madrid | 650 |
| Granada | 700 |
| Burgos | 860 |
| Ávila | 1.130 |
Entre costa y Ávila: Δ ≈ +1.100 m · Entre Madrid y Ávila: Δ ≈ +480 m.
Qué ocurre en el cuerpo con la altitud
A mayor altitud ↓ presión barométrica → ↓ presión inspirada de O₂. El cuerpo compensa con una ligera subida de ventilación y frecuencia cardíaca para mantener el aporte de oxígeno.
- A ~1.000 m la caída del VO₂máx es ≈ 2–3 % (exposición aguda).
- En sprints, la menor densidad del aire reduce la resistencia → efecto neutro o ligeramente positivo.
La hipoxia solo es relevante > 1.800–2.000 m.
Cómo se traduce en tus pruebas (Ávila como sede)
| Procedencia | Δ altitud hasta Ávila | Impacto estimado 1000 m |
|---|---|---|
| Valencia / Barcelona / Málaga / Sevilla | ≈ +1.100 m | +2 – 6 s |
| Zaragoza (~240 m) | ≈ +900 m | +1,7 – 4 s |
| Madrid (~650 m) | ≈ +480 m | +1 – 3 s |
| Burgos (~860 m) | ≈ +270 m | ≤ +1 – 2 s |
| Granada (~700 m) | ≈ +430 m | +1 – 3 s |
Rangos sin aclimatación; con 24–48 h y calentamiento adecuado, se reduce al mínimo.
Recomendación práctica
- Llega a Ávila con 24–48 h de margen.
- Calienta más tiempo en ambiente frío y seco.
- Ajusta tu ritmo por sensaciones las primeras series.
Por qué no todos responden igual
2️⃣ Variabilidad individual
- Nivel aeróbico: los más entrenados notan más la diferencia porque trabajan cerca de su VO₂máx.
- Eficiencia ventilatoria / hemoglobina: mayor eficacia → menor caída.
- Percepción de esfuerzo y ritmo: algunos bajan el pacing por precaución.
3️⃣ Factores externos
- Temperatura y humedad: el aire frío y seco incrementa la sensación respiratoria.
- Superficie y viento: pueden sumar o restar 1–2 s fácilmente en 1000 m.
- Fatiga previa y hora del día: condicionan más que la altitud.
💪 Equipo Online CNP – PROMO 43 · Plan “HASTA TUS FÍSICAS”
Si te has quedado cerca del corte o ya vas a por la Promoción 43, entrena con nosotros hasta el día de tus pruebas con un único pago.
- Entrenamiento en app · Plan específico CNP
- Simulacros y fases de control
- Soporte por WhatsApp con tu entrenador
- Manual del circuito incluido
Referencias científicas
- Fulco CS et al. Linear decrease in VO₂max and performance with increasing altitude in endurance athletes (1995).
- Péronnet F, Thibault G. A theoretical analysis of the effect of altitude on running performance (1991).
