Saltar al contenido
Tel: 640 11 93 48
Email: hola@s4straining.com
Iniciar sesión/Registrarse
Contáctanos
S4S TrainingS4S Training
  • Entrena
    • Entrena Presencial
    • Entrenamiento a distancia
    • Preparación Física Privada
    • Psicología Deportiva
    • Nutrición Deportiva
  • Opositores
    • Bomberos
    • Policía Nacional
    • Policía Local
    • Entrenamiento a distancia
  • Cursos
    • Curso Online FÍSICAS CNP
    • Curso Trepa de CUERDA. Nivel 1 – FUERZA
    • Curso Trepa de cuerda. Nivel 2 – TÉCNICA
    • Mi Cuenta de Cursos
  • PROGRAMAS
  • Blog
  • Contacto
  • About
0

Actualmente Vacía: 0,00€

Continuar con la compra

S4S TrainingS4S Training
  • Entrena
    • Entrena Presencial
    • Entrenamiento a distancia
    • Preparación Física Privada
    • Psicología Deportiva
    • Nutrición Deportiva
  • Opositores
    • Bomberos
    • Policía Nacional
    • Policía Local
    • Entrenamiento a distancia
  • Cursos
    • Curso Online FÍSICAS CNP
    • Curso Trepa de CUERDA. Nivel 1 – FUERZA
    • Curso Trepa de cuerda. Nivel 2 – TÉCNICA
    • Mi Cuenta de Cursos
  • PROGRAMAS
  • Blog
  • Contacto
  • About

El error de confundir experiencia con enseñanza en el deporte

  • Home
  • Relacionados
  • El error de confundir experiencia con enseñanza en el deporte
Relacionados

El error de confundir experiencia con enseñanza en el deporte

  • 17 Oct, 2025
  • Com 0

¿Cuántas veces has cocinado en tu vida? ¿Y cuántos años llevas haciéndolo?

Si alguien te pidiera enseñar a otros a cocinar, quizá pensarías que puedes hacerlo. Pero cuando tienes que cocinar para veinte personas con alergias, o para un bebé, o con ingredientes desconocidos… la cosa cambia.
De repente entiendes que cocinar no es lo mismo que enseñar a cocinar.En el deporte ocurre lo mismo. Se valora tanto la experiencia que a menudo se olvida lo más importante: la capacidad de enseñar.

Haber vivido algo no te convierte en maestro

Durante años, los grandes atletas han sido vistos como modelos a seguir.
Sus marcas impresionan, sus sacrificios inspiran, sus historias motivan.
Pero una cosa es dominar tu propio cuerpo y otra muy distinta es entender el proceso que lo llevó allí.

Un atleta conoce la sensación del esfuerzo, del miedo o del éxito.
Un entrenador debe conocer las razones detrás de cada sensación, y saber cómo traducirlas para que otro las entienda, incluso si no se parece a él.

Por eso, un récord no es un título pedagógico.
Haber sido un gran deportista te da experiencia, no necesariamente comprensión.
Y sin comprensión, enseñar se convierte en repetir lo vivido, no en construir algo nuevo.

El arte de enseñar: curiosidad, empatía y método

Un buen entrenador no se define por sus logros, sino por su capacidad de adaptación.
Debe ser capaz de trabajar con quien empieza desde cero, con quien entrena sin motivación, o con quien se pasa de intensidad.

Ser entrenador es observar, preguntar, innovar, escuchar y experimentar.
Es crear un entorno donde cada atleta entienda qué está haciendo y por qué.
No se trata de imponer, sino de guiar con criterio.

Por eso, enseñar no va de repetir entrenamientos ni de recitar teoría.
Va de entender personas, de leer sus gestos y ritmos, y de ajustar cada decisión al momento exacto en que el atleta la necesita.

¿Se aprende a ser buen entrenador?

Sí, pero solo si hay un compromiso real con el papel.
No basta con cumplir horarios entre exámenes, trabajos o descansos.
Hay que hacer preguntas, leer, observar, escribir, y aceptar que uno mismo también está en formación permanente.

Porque si no hay reflexión ni curiosidad,
el resultado será el de siempre: un buen atleta que entrena a gente,
no un buen entrenador.

La verdadera maestría

Ser buen entrenador no depende de cuántas medallas tengas,
sino de cuánto entiendas lo que hiciste para conseguirlas.

La experiencia es el punto de partida, no el destino.
Convertirse en un buen formador exige humildad, estudio y empatía.
Porque al final, no es lo que hiciste lo que te define,
sino lo que eres capaz de hacer que otros descubran por sí mismos.

Ahora… ¿cómo quieres que sea tu entrenador?

En S4S utilizamos lo que aprendemos para que nos sirva de guía , y la experiencia para cuestionarnos continuamente.
Explora nuestros programas o contáctanos para formarte con nosotros.

hola@s4straining.com / +34 640 119 348

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Share on:
¿Debería romper el ayuno después de correr? o aguanto un poquito más...

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Búsqueda

Últimas entradas

Thumb
Programa Entrenamiento DOMINADAS
24 Ago, 2022
Thumb
El error de confundir experiencia con enseñanza
17 Oct, 2025
Thumb
¿Debería romper el ayuno después de correr?
03 Sep, 2025
Thumb
¿Por qué hay que calentar? 5 razones
03 Sep, 2025

Categorías

logo-s4s-blanco

Centro Especializado en Oposiciones y Rendimiento Deportivo.

  • C. de Ramón Pérez de Ayala, 14, Madrid
  • 640119348
  • hola@s4straining.com

Menú

  • About
  • Entrena
  • Opositores
  • Curso de Cuerda
  • Entrenamientos
  • Blog
  • Contacto
  • Mi Cuenta de Cursos
  • Mi Cuenta de Compras

Links

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Declaración de Accesibilidad
  • FAQ’s

Contacto

¡Apúntate! Suscríbete a nuestra newsletter para estar informado de todas las novedades.

Icon-youtube Icon-instagram Tiktok
Copyright 2025 Sweat4Success. All Rights Reserved
SOLICITAR ENTREVISTA

    QUIERO EMPEZAR

      S4S TrainingS4S Training
      Iniciar sesiónRegístrate

      Iniciar sesión

      No tienes una cuenta? Regístrate
      Perdido tu contraseña?

      Regístrate

      Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
      ¿Te ayudamos?
      Ana C.- S4S
      💬 ¡Hola! Soy Ana 👋 ¡Gracias por pasarte por aquí!
      Cuéntame qué necesitas y te ayudaré encantada. 😊
      Abrir chat